Humans made this site

Categorías del portafolio

Meta

¿Qué quiere decir vectorial o mapa de bits?

¿Mapa de bits o vectorial?

¿Cuántas veces alguien podría invertir unos cinco minutos en explicar a los compañeros de la agencia o los clientes que no están en el mundillo las diferencias básicas entre los dos grandes tipos de formatos de imagen? Bastaría con dos minutos. ¡Yo lo hice en mi trabajo!.

Aunque a simple vista todas las imágenes parecen iguales y como mucho distinguiríamos entre fotos o dibujos, hay más tela que cortar.

Hay gráficos que son mapas de bits, tienen una información limitada y están construidas a base de píxeles. Cuanto más te acercas, empiezas a verlas desenfocadas hasta que ves las pequeñas teselas que las forman. Cada una tiene un color y cada una de ellas es un píxel. Hay un número limitado de píxeles, que son los que vemos, así que esa imagen no se puede hacer más grande, porque si lo intentamos, la aplicación se tendrá que inventar las teselas que faltan para hacer la imagen más grande, eligiendo colores aproximados para ello. Aunque hasta un cierto punto puede servir, más allá de un 105% de aumento acabará en un desastre borroso.

Hay otros gráficos que son vectoriales y se llaman así porque son dibujos lineales hechos a base de instrucciones a la aplicación que las interpreta; son realmente vectores que van desde unas coordenadas a otras trazando líneas. Estas instrucciones pueden mantener sus proporciones aunque se modifique el tamaño del documento y es por esto que estos gráficos se pueden reducir o aumentar sin perder calidad. La información es ilimitada, es proporcional.

Puede haber imágenes de mapas de bits que parezcan dibujos lineales, pero en realidad son píxeles. Los archivos vectoriales, por su parte, no sirven para representar imágenes fotográficas, aunque pueden incluir imágenes en sus documentos. Luego está el tema de la resolución, que será para otro artículo más adelante.

La cita

Pertenece a un libro genial que se editó hace años y recogía cantidad de frases que aparecieron en un blog. Antes fue un archivo de texto plano y desde entonces tuvo varios formatos. La última reencarnación (de momento) fue este Tumblr desde donde se puede bajar gratis en varios formatos. Os lo dejo aquí incrustado.

Compartir:

Relacionado

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies